VIVIR EN LIMA
En otro momento de la conferencia, Gareca contó que para esta nueva etapa con la selección peruana le planteó a su familia para que se mudaran con él a Lima, porque “necesitaba a mi familia conmigo”.
“Había interés de la selección para que continuemos y había interés de parte nuestra por continuar. Tal fue el interés, que me fui de vacaciones, pero planteé lo que nunca había planteado. Hablé con mis colaboradores, me fui y planteé a mi familia en vacaciones el hecho de que me pudieran acompañar viviendo el Lima, por todo lo que se hablaba. Les planteé que necesitaba mayor acompañamiento. Quedarme cuatro años más en Perú implicaba que pueda estar más acompañado. Tenía a Almendra, mi perra, pero necesitaba a mi familia”.
“Perú siempre es motivo permanente de visita. Tengo amigos, gente amiga. Uno llega y no sabe cómo le va a ir. Para nosotros es gran responsabilidad. Tener desafío de cuatro años más era de mucha responsabilidad. Si bien habíamos trabajado un año y pico en Universitario, estar al frente de un país uno no sabe cómo se va a involucrar o cómo lo van a tratar. Nos hicieron sentir como en casa. Ya estábamos involucrados sentimentalmente. Era una gran carga, en todo aspecto. Imagínese cuatro años más, involucrado uno ya sentimentalmente. De parte nuestra, uno nunca va a dejar de estar agradecido con el país. Oblitas siempre fue visionario de querer lo mejor para el fútbol peruano, en todo aspecto, siempre estuvimos alineados. A veces se pudo, a veces no”, mencionó.
“HUBO UN QUIEBRE”
Sin embargo, “hubo un vuelco fundamental. Si me preguntan en qué, no lo sé. Soy un hombre de fútbol y estas cosas pasan. Habíá interés de FPF, había interés de parte nuestra. Después, se produjo un quiebre. ¿En qué momento? No sé”.
“Me junté una vez con Lozano, y luego con Bonillo y Jean Marcell. Todo lo que hablé, lo hablé con él. Después pasaba siguiente paso, parte contractual. Yo no hablo de eso”, dijo.
Pero llamó la atención el detalle sobre la reunión que no se dio con Agustín Lozano en Buenos Aires.
“(Agustín Lozano) quiso juntarse conmigo en Buenos Aires, como acá. Yo me cuidé toda la vida, pero me contagié de COVID en la última semana antes de viajar. Cuando me dan el alta, le digo a Agustín que ya no tenía nada que hablar, que lo que faltaba era tema contractual. Después, ya no había más nada para hablar y yo me seguía cuidando y no quería exponerme a ninguna reunión social. Le dije que no tenía sentido volverme a juntar”, reveló.
Sobre una propuesta de reducción de personal de su comando técnico, Gareca fue claro al mencionar que “solo se habló del proyecto, de contar con algunos muchachos, de reestructurar, cosas más profundas, pero nunca se habló de reducción de nada. Había intención del secretario por arreglar parte contractual”.
NO SE NEGOCIÓ CON LOZANO
Cupelli mencionó además sobre la confidencialidad del contrato de Gareca. “No puedo hablar de monto, porque está la cláusula firmada en los dos contratos. No podemos divulgarlo. Lo que sí es cierto es que el hijo de Ricardo y yo hablamos siempre con el presidente, no con otras personas, y esta vez no fue así. Nosotros sí tenemos decisión, tal vez la otra parte no la tenía”.
“Uno puede responder desde la intención que uno tiene. Puedo contestar determinadas preguntas y otras no porque ya no somos CT de la Selección. No sé qué piense el presidente hoy por hoy”, agregó Gareca.
VUELO DEL ESCÁNDALO
Respecto al vuelo para el repechaje, donde se pudo conocer la cantidad de invitados ajenos a la selección peruana, Gareca indicó que la gestión lo realizó la FPF. “Yo no sugiero nada (sobre viajeros). Lo maneja Néstor”.
Al respecto, Bonillo sostuvo que la “FPF tenía obligaciones con algunas personas, dirigentes que tenían que acompañar. Se quedó en que solamente podían viajar 35 personas, estuvimos Sergio y Oblitas en reunión y pedimos que, en caso nuestro, podían viajar familiares nuestros, no más de 35 y pedimos que se cobre a la gente que llevamos, expresamente se pidió que se cobre. No queríamos que la FPF nos pague un peso en ese sentido”.
En sus últimas palabras Gareca se refirió al fútbol peruano. “Creo que el fútbol peruano necesita evolución. Tiene que ver con lo estructural, no porque no salgan jugadores. El jugador peruano siempre se va a ingeniar para trascnder, porque está en la genética, pero se tiene que ayudar a la genética. Se necesita que se le ayude a crecer”.
PREVIA
Como se sabe, el contrato de Ricardo Gareca con la selección peruana culminó luego de caer en tanda de penales frente a Australia. Tras ello, la ‘misión’ de la FPF fue buscar su continuidad. De hecho, el propio entrenador señaló que la ‘bicolor’ era su prioridad. Pero al final no llegaron a un acuerdo por malas negociaciones.
Todo terminó tras la última reunión, a la que no asistió Agustín Lozano (presidente de la Federación). Los que acudieron fueron dirigentes de clubes peruanos (también parte de la directiva), quienes se encargaron de plantearle el tema económico al ‘Tigre’: se habló de una importante reducción de sueldo y recorte en su comando técnico.
Descontento con la oferta, el argentino decidió no renovar con la selección nacional. La propia entidad también emitió un comunicado para dar a conocer que no llegaron a un acuerdo con el DT y que trabajarán para buscar a su reemplazo.